SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número88Abordajes socioculturales sobre prácticas y significados del placer sexualPalabra, imagen e identidad en la posindependencia y la posrevolución mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

GIDI, Claudia. Sonreírle a la muerte: los epitafios jocosos. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2020, vol.41, n.88, pp.73-95.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/882020/atc3/gidic.

El epitafio es una forma epigramática ligada al ritual mortuorio que existe desde la antigüedad más remota. Aunque por regla general se trata de un género del discurso orientado hacia el homenaje de los difuntos, teñido de dolor, ha ido modificándose a lo largo de la historia. En este ensayo me interesa detenerme en una forma peculiar de epitafio, asociada con las manifestaciones populares de la risa. Son breves textos de ánimo jocoso en los que se hace escarnio de personajes reales o ficticios, aunque también ha sido incorporado a obras literarias de mayor envergadura. Su análisis puede revelar aspectos de la cultura de la humanidad no siempre incorporados a los estudios de los géneros canónicos.

Palabras llave : epigrama; fúnebre; risa; grotesco; género menor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )