SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número88Sonreírle a la muerte: los epitafios jocosos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

BOBADILLA ENCINAS, Gerardo Francisco  y  AVECHUCO CABRERA, Daniel. Palabra, imagen e identidad en la posindependencia y la posrevolución mexicana. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2020, vol.41, n.88, pp.97-129.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/882020/atc4/bobadillagf/avechucod.

Influida por los pintores viajeros europeos (1821-1840) y el auge alcanzado por la práctica litográfica hacia 1840, la literatura contribuyó a definir una identidad nacional mediante los artículos de costumbres escritos en México entre 1840 y 1870, aproximadamente, publicados primero en los principales periódicos de la época, después como compendios o colecciones. Dichos artículos se configuraron como enunciados éticos y estéticos con doble textualidad, literaria y plástica, con los que crearon imágenes arquetípicas de México y el mexicano, algunas vigentes todavía, en un proceso semejante al desarrollado por la fotografía durante la posrevolución mexicana. El presente artículo busca reconstruir ese proceso artístico desde una perspectiva integradora, semiótica, que, dando cuenta de las particularidades composicionales y estilísticas de los textos concretos, al mismo tiempo explique esas características en su correlación dinámica y dialéctica con los otros elementos de las series literaria y cultural.

Palabras llave : literatura; litografía; Costumbrismo mexicano; historia; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )