SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Algo más acerca de los procesos étnicos identitarios: un abordaje histórico crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

BACIGALUPE, María de los Angeles. Los estudios del comportamiento humano en la construcción de la neurociencia educacional. Inter disciplina [online]. 2020, vol.8, n.22, pp.223-245.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.22.76427.

En el presente artículo nos proponemos discutir la construcción de la neurociencia educacional y sus relaciones con algunos estudios del comportamiento humano que resultan importantes para su construcción pero no necesariamente para su definición. Entendemos el comportamiento como relación organismo-entorno y el aprendizaje como una forma de comportamiento. Proponemos una mirada transdisciplinaria y no aplicacionista de las relaciones entre neurociencias y educación, y analizamos la forma en que los estudios del comportamiento humano podrían colaborar en la construcción de la neurociencia educacional. Abordamos problemas tales como la generación de neuromitos a partir de casos patológicos de las neurociencias y la psicología. Sabiendo que todas las personas tenemos biología y que ese no es un dato menor a la hora de educar, consideramos que la neurociencia educacional tiene un amplio campo de conocimiento por desarrollar en la discusión constructiva con otras ciencias sociales para el abordaje de problemáticas educacionales.

Palabras llave : neurociencia educacional; neuromito; aprendizaje; educación; comportamiento humano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )