SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26Obesidad en México: un acercamiento a la mirada social en los últimos 16 añosLa obesidad: aspectos fisiopatológicos y clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

TINAT, Karine  y  NUNEZ RODRIGUEZ, Maribel. Obesidad y género: una propuesta de investigación. Inter disciplina [online]. 2022, vol.10, n.26, pp.119-145.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.26.80971.

En este artículo se hace una revisión de la literatura científica que se ha producido recientemente en torno a la obesidad en México, y se analiza cómo la perspectiva de género ha sido abordada (o no) en los diferentes trabajos, así como la necesidad de incluirla como una herramienta interdisciplinaria en el estudio de la alimentación. Primero, se presentan diversas maneras de enfocar el tema de la obesidad en los textos revisados; se enfatiza en las cifras obtenidas y se ubica la obesidad como una problemática social, económica y de salud pública donde se mezcla la influencia de conductas alimentarias, dinámicas familiares y políticas públicas. Segundo, se revisa cómo algunos estudios vinculan el tema de la obesidad con una perspectiva de género y se delinean las contribuciones que este enfoque podría aportar, evocando cuestiones como la discriminación y los movimientos gordo-feministas en la conformación de la identidad cultural femenina actual.

Palabras llave : sobrepeso; obesidad; nutrición; estudios de género; discriminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )