SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número26La obesidad: aspectos fisiopatológicos y clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

SANCHEZ GRAILLET, Luis Avelino. Obesidad: ¿epidemia global o responsabilidad individual?. Inter disciplina [online]. 2022, vol.10, n.26, pp.177-206.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.26.80974.

Se plantea una respuesta a la alternativa de si la obesidad es una epidemia o una responsabilidad individual. Se sostiene que ambas caracterizaciones son incorrectas, y ahondan actitudes discriminatorias hacia las personas gordas. Ello se muestra, primero, con la historia del modo como la gordura se medicalizó y transformó en el concepto patológico de “obesidad”, y cómo a esta se la relacionó, de manera artificiosa, con otras enfermedades, para presentarla como problema de salud pública y “epidemia”. Se cuestiona luego si la presentación de la obesidad como responsabilidad personal tiene sentido, al indagar si el peso corporal se halla bajo control voluntario. Se concluye que ello no es así, tras revisar la eficacia de las dietas, los presupuestos del modelo biomédico dominante de la obesidad, y los efectos de las determinantes sociales en su distribución. Se concluye que ser delgada o gorda no es cuestión ni de elección ni de responsabilidades personales, y que el aumento en los pesos de las poblaciones se entiende mejor como efecto de una oferta alimentaria de alta densidad energética, preferida por los grupos sociales más vulnerables por su menor costo. Se cierra señalando que el modelo dominante de la obesidad y su caracterización como ‘epidemia’ no ha hecho nada por la salud pública, y han servido solo para generar pánico moral e instigar prejuicios y discriminación hacia las personas gordas.

Palabras llave : estudios críticos sobre la obesidad; medicalización; discriminación por obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español