SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número28El continuo objeto-sujeto: un acercamiento teórico a la noción consustancial entre el ser humano y su hábitatJean-Luc Godard y Antonin Artaud. Perspectivas críticas sobre la imagen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

CASTELLANOS-GALDAMEZ, Mariela del Carmen et al. Conocimiento local de caficultores chiapanecos sobre la roya (Hemileia vastatrix). Inter disciplina [online]. 2022, vol.10, n.28, pp.399-421.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83308.

La roya anaranjada (Hemileia vastatrix), durante el periodo 2012-2013, afectó en gran medida la producción del café en México y en consecuencia a las familias dependientes de la caficultura. La actividad cafetalera envuelve un cúmulo de conocimientos que son el resultado de percepciones, observaciones y experiencias adquiridas a lo largo del tiempo. El objetivo del estudio es identificar aquellos conocimientos intrínsecos y apropiados sobre la enfermedad de la roya del cafeto con la finalidad de servir como referente para la construcción de espacios que fomenten el diálogo de saberes y constituyan una herramienta para el diseño colectivo de estrategias de manejo del hongo Hemileia vastatrix. Para el levantamiento de datos se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas: entrevista semiestructurada, análisis de contenido mediante el software QRS N6 y la Escala Likert, esta última para analizar el conocimiento que existe sobre la roya y la actitud que mantienen los productores hacia la actividad cafetalera, sin pretender evaluar el conocimiento. Los factores identificados que inciden en la construcción del conocimiento de los caficultores son: la observación, experimentación, herencia familiar y medios de información; este estudio permitirá valorar el aporte de los caficultores en la ciencia para enfrentar los problemas asociados con el sistema cafetalero.

Palabras llave : conocimiento local; café; roya; percepción; diálogo de saberes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )