SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Reconociendo la sepsis como causa directa de muerte materna en la Terapia Intensiva ObstétricaAcinetobacter baumannii, un patógeno emergente: estudio prospectivo en una unidad de terapia intensiva respiratoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

GONZALEZ PEREZ, Netzahualcóyotl; PORCAYO LIBORIO, Sandra  y  RIVERA DURON, Erika. Asociación de la presión arterial sistólica con complicaciones intracraneales y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con hemorragia subaracnoidea Fisher IV. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2016, vol.30, n.3, pp.183-186.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2448-8909.

Introducción:

La magnitud del control de la presión arterial para reducir el riesgo de complicaciones intracraneales y mortalidad en hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa) de alto grado está subestimada.

Hipótesis:

La presión arterial sistólica (PAS) mayor de 160 mmHg se asocia a la presencia de complicaciones intracraneales y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con HSAa Fisher IV.

Objetivo:

Analizar la asociación de la PAS a la presencia de complicaciones intracraneales y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con HSAa Fisher IV.

Material y métodos:

Estudio observacional, retrospectivo y comparativo, de agosto de 2014 a septiembre de 2015. 36 pacientes con HSAa Fisher IV ingresaron a la unidad de neurocríticos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, se formaron dos grupos con base en la PAS mayor o menor de 160 mmHg, se identificó la asociación de complicaciones intracraneales utilizando la prueba de chi-cuadrada y se calculó la probabilidad de supervivencia individual acumulada en los días de estancia hospitalaria con el método Kaplan-Meier, verificando su significancia estadística mediante prueba Long Rank.

Conclusión:

En HSAa Fisher IV la PAS mayor de 160 mmHg se asocia a resangrado (p = 0.05) y menor sobrevida (p = 0.04).

Palabras llave : Hemorragia subaracnoidea; morbimortalidad en hemorragia subaracnoidea; sobrevida en hemorragia subaracnoidea.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )