SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Eficiencia diagnóstica de la procalcitonina en sepsis y choque séptico en pacientes ingresados a la terapia intensivaImplementación de una escala de gravedad para la activación del equipo de respuesta rápida: NEWS 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

NAMENDYS-SILVA, Silvio A. Cuidado de Alto Valor en Medicina Crítica. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.91-97.  Epub 15-Feb-2021. ISSN 2448-8909.

Es deseable que el sistema de salud en México pueda tener acceso a mayor presupuesto para brindar atención médica; sin embargo, esto no necesariamente significa que se tendrá un impacto en la salud de la población, dado que para lograrlo se debe utilizar el presupuesto de forma efectiva y eficiente. Siempre hay que tener presente que quienes pagan, de una u otra forma, los costos de los servicios de salud son los pacientes, los familiares o su red de soporte. Según datos publicados en el Diario Oficial de la Federación el costo por día en una Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de 37,410 pesos (1,875.1 dólares). El cuidado de alto valor es una intervención que confiere beneficio para los pacientes, superior a la probabilidad de causar algún daño basado en evidencia científica y que se genera con un balance entre el beneficio clínico, los costos y la probabilidad de daño, en un esfuerzo de mejorar constantemente la seguridad del paciente.

Palabras llave : Cuidado de alto valor; cuidados intensivos; terapia intensiva; sobreuso; desperdicio en cuidados de la salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )