SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.3El papel del varón en el cáncer cervicalSerología para el virus del papiloma humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

GIULIANO, Anna. Carcinogénesis cervical: co-factores y antioxidantes. Salud pública Méx [online]. 2003, vol.45, suppl.3, pp.354-360. ISSN 0036-3634.

Diversos co-factores de riesgo han sido asociados consistentemente con displasia cervical y cáncer invasor. Es necesario un mayor número de investigaciones que utilicen diseños de cohorte prospectivos para describir el proceso de carcinogénesis y el mecanismo biológico de cada uno de estos factores. Adicionalmente, futuras investigaciones serán necesarias para definir el papel de los anticonceptivos hormonales en la promoción de la carcinogénesis cervical. Mientras que muchas preguntas científicas interesantes permanecen sin ser respondidas, resultados de numerosos estudios epidemiológicos que se desarrollan actualmente, indican que la displasia cervical y cáncer podrán ser reducidos si la tasa de oxidantes-antioxidantes es cambiada a más de un perfil antioxidante. Además de la detección oportuna de cáncer cervical, puede lograrse una reducción de la incidencia de esta enfermedad disminuyendo el consumo de tabaco, incrementando el estatus nutricional, y utilizando métodos contraceptivos de barrera para prevenir otras infecciones de transmisión sexual.

Palabras llave : cáncer cervical; co-factores de riesgo; antioxidantes; nutrición; prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons