SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2Violencia de género y otros factores asociados a la salud emocional de las usuarias del sector salud en MéxicoAbuso físico y sexual durante la niñez y revictimización de las mujeres mexicanas durante la edad adulta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

HERRERA, Cristina; RAJSBAUM, Ari; AGOFF, Carolina  y  FRANCO, Aurora. Entre la negación y la impotencia: prestadores de servicios de salud ante la violencia contra las mujeres en México. Salud pública Méx [online]. 2006, vol.48, suppl.2, pp.s259-s267. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Conocer los significados y prácticas respecto a la violencia doméstica entre prestadores de servicios de salud, para mejorar la atención. MATERIAL Y MÉTODOS: Entre mayo y noviembre de 2003 se aplicaron 60 entrevistas en profundidad a prestadores de servicios públicos de salud y a informantes clave, en unidades de atención en tres entidades de alta prevalencia de violencia doméstica Quintana Roo, Coahuila y el Distrito Federal. RESULTADOS: Los prestadores fueron clasificados por su grado de adhesión a cuatro tipos de "discursos sobre la violencia" que orientan su práctica cotidiana y que están relacionados con sus valores de género y sus posiciones sociales. La mayoría manifestó disposición a atender el problema. CONCLUSIONES: La atención de la violencia doméstica es insuficiente en los servicios de salud, pero esto parece deberse más a que el discurso tolerante de la violencia predominó entre los tomadores de decisiones, que a las actitudes de los propios prestadores de servicios; éstos demostraron mayor conciencia de los derechos de las mujeres.

Palabras llave : violencia doméstica; género; prestadores de servicios de salud; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons