SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Validez y confiabilidad del cuestionario del ENASEM para la depresión en adultos mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

ESPINOSA-DE LOS MONTEROS, Luz Elena et al. Aislamientos de S. pneumoniae en niños sanos de estancias infantiles en 12 estados de México. Salud pública Méx [online]. 2007, vol.49, n.4, pp.249-255. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: La intención de este estudio fue determinar la prevalencia de portadores nasofaríngeos asintomáticos de Streptococcus pneumoniae, el cual es el principal factor en la transmisión de esta bacteria. MATERIAL Y MÉTODOS: Los cultivos nasofaríngeos fueron realizados en niños que asisten a 32 estancias infantiles en 12 estados de México. RESULTADOS: Streptococcus pneumoniae fue aislado de la nasofaringe de 829 (29.9%) niños de los 2 777 incluidos en el estudio con un rango de edad de 2 meses a 6 años. Todos los niños vivían en áreas urbanas y 80% permanecían más de seis horas diarias en la estancia infantil. Los serotipos de Streptococcus pneumoniae más frecuentemente identificados fueron: 19F (23%), 6B (15.6%), 23F (11.2%) y 6 A (14.9%). Treinta y seis por ciento de los aislamientos fueron susceptibles a penicilina. CONCLUSIONES: La distribución de serotipos nos da una idea de los posibles beneficios que podrían obtenerse de la vacuna neumocóccica conjugada heptavalente.

Palabras llave : S.pneumoniae; portador nasofaríngeo; estancia infantil; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons