SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Susceptibilidad y mecanismos de resistencia a insecticidas en Anopheles albimanus del sur de la Península de Yucatán, MéxicoRevisión de la investigación en salud en poblaciones indígenas de Latinoamérica, 1995-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

HURTADO-JIMENEZ, Roberto  y  GARDEA-TORRESDEY, Jorge. Evaluación de la exposición a selenio en Los Altos de Jalisco, México. Salud pública Méx [online]. 2007, vol.49, n.4, pp.312-315. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Evaluar la exposición a selenio (Se) vía agua potable en los habitantes de Los Altos de Jalisco. MATERIAL Y MÉTODOS: Se determinó la concentración de Se en 125 pozos y se estimaron los niveles de exposición a Se en bebés, niños y adultos. RESULTADOS: La dosis de exposición y la ingestión de Se vía agua potable variaron en los siguientes rangos: a) bebés: 1.3-6.7 µg/kg/d y 12.6-67.2 µg/d; b) niños: 0.8-4.5 µg/kg/d y 16.8-89.6 µg/d; c) adultos: 0.6-3.0 µg/kg/d y 33.6-179.2 µg/d. CONCLUSIONES: En este caso, la exposición a Se representa un riesgo potencial para la salud de la población, ya que en la mayoría de los casos es mayor que la recomendada por organismos internacionales de salud. Sin embargo, no es tan alta como para esperar la ocurrencia de selenosis.

Palabras llave : selenio; enfermedades de origen hídrico; agua potable; Los Altos de Jalisco; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons