SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.2Actividad física en personas con discapacidad intelectual: algunas consideraciones para América LatinaEducación de las personas con discapacidad intelectual en India índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

KATZ, Gregorio; RANGEL-EUDAVE, Guillermina; ALLEN-LEIGH, Betania  y  LAZCANO-PONCE, Eduardo. La mejor práctica en servicios educativos y de apoyo para la vida independiente para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual en México. Salud pública Méx [online]. 2008, vol.50, suppl.2, pp.s194-s204. ISSN 0036-3634.

Este artículo describe una "mejor práctica" en la capacitación para el logro de vida independiente, inclusión social y alta calidad de vida en personas con discapacidad intelectual. Se describe en detalle del programa ofrecido por el Centro de Capacitación y Desarrollo Integral (CADI), en México. Dicho programa tiene cuatro áreas: 1) área académico-terapéutica para el desarrollo de destrezas prácticas para la vida independiente; 2) área para el desarrollo personal y de habilidades sociales; 3) área para el desarrollo de habilidades laborales; y 4) área para el desarrollo de habilidades aplicadas a la vida independiente. El programa se divide en tres niveles: a) iniciación a la vida independiente, donde se desarrollan las habilidades básicas necesarias para el logro de su autonomía; b) integración comunitaria e independencia social que provee a los clientes las destrezas necesarias para su inclusión social e independencia económica; c) apoyo práctico y psicológico que ofrece asesoría para resolver problemas psicológicos y el logro de su autonomía.

Palabras llave : discapacidad intelectual; vida independiente; mejor práctica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons