SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.2Puntos de vista de familiares de adolescentes y adultos mexicanos con discapacidad intelectual acerca de su autonomíaLa vida sexual de las personas con discapacidad intelectual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

DUVDEVANY, Ilana. ¿Tienen las personas con discapacidad intelectual vida social?La realidad Israelí. Salud pública Méx [online]. 2008, vol.50, suppl.2, pp.s222-s229. ISSN 0036-3634.

El hecho de vivir en una comunidad no garantiza, por sí mismo, ni la integración ni la inclusión de los discapacitados intelectuales. Las amistades y la participación en actividades recreativas pueden ser indicadores de que tal proceso comienza a darse y de su impacto en la calidad de vida. El presente trabajo investigó la calidad de vida social de personas con discapacidad intelectual que viven en residencias comunitarias y con familias adoptivas y su impacto en cuanto a calidad de vida. La muestra consistió de 85 adultos con discapacidad intelectual de edad entre 18 y 55 años. Cuarenta y cinco de ellos viven en áreas comunitarias residenciales y 40 con familias adoptivas en Israel. Se utilizaron cinco cuestionarios: 1) un cuestionario demográfico; 2) el Cuestionario de Calidad de Vida;1 3) la Escala de Soledad Revisada de la UCLA;2 4) el Catálogo de Relaciones Sociales;3 y 5) el Catálogo de Actividades Recreativas.3 En general no se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en lo referente al número de amistades o en cuanto a los sentimientos de soledad. Los residentes con familias adoptivas tendieron a involucrarse más y a ser más independientes en sus actividades recreativas que los que vivían en residencias comunitarias. Se confirmó en parte una relación entre vida social y calidad de vida. Se discute la necesidad de programas de intervención y educación de la recreación.

Palabras llave : vida social; actividades recreativas; calidad de vida; soledad; Israel.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons