SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Evaluación económica sobre las ventas del sector gastronómico después de una ley de ambientes 100% libres de humo en una provincia argentinaHacia el consumo informado de tabaco en México: efecto de las advertencias con pictogramas en población fumadora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

GUERRERO-LOPEZ, Carlos Manuel et al. Costos por ausentismo laboral atribuibles al consumo de tabaco en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en México, 2006-2009. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.3, pp.233-241. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Calcular los costos por ausentismo laboral atribuibles al tabaquismo en los asegurados del IMSS y población ocupada en México para el periodo 2006-2009. MATERIAL y MÉTODOS: Los costos se estimaron usando fracciones atribuibles para cáncer pulmonar, enfermedad cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infarto agudo de miocardio, así como registros de salarios y días de incapacidad por esas enfermedades en asegurados del IMSS. Los parámetros encontrados se extrapolaron a la población ocupada. RESULTADOS: El IMSS erogó 143.9 millones de pesos a precios de 2009 atribuibles al tabaquismo como subsidio por incapacidad en el período 2006-2009. La productividad perdida atribuible al tabaquismo en asegurados del IMSS ascendió a 298.2 millones de pesos y a 437.8 millones de pesos en población ocupada del país en el mismo período. CONCLUSIONES: El tabaquismo impone costos importantes a las instituciones de seguridad en el país y causa pérdidas en la productividad. Por tanto, deben fortalecerse las políticas gubernamentales de control del tabaco incluidas en el Convenio Marco para el Control del Tabaco.

Palabras llave : México; tabaquismo; ausentismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons