SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Advertencias sanitarias en los productos de tabaco: prácticas internacionalesEl comercio ilícito de tabaco entre los Estados Unidos y México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

LANE, Ch'uyasonqo H  y  CARTER, Marina I. El papel de la abogacía en medios de comunicación para la promoción de políticas del control del tabaco. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.3, pp.281-288. ISSN 0036-3634.

Este artículo presenta el papel que desempeña la abogacía en los medios de comunicación, mediante información basada en evidencia para la promoción de mejores políticas del control del tabaco. La evidencia es la fuerza impulsora de las campañas destinadas a promover una política de control de tabaco. Una campaña efectiva se basa en evidencia que demuestra por qué la política debe ser implementada, e indica los beneficios posibles. Abogar en los medios es el proceso de difusión de la información a través de medios de comunicación donde el objetivo es llevar a cabo una acción, por ejemplo un cambio de política, o alterar la visión del público sobre un tema. El manuscrito se concentra en: 1) la importancia de, y los métodos para, la recopilación y comunicación de datos e información para que sea clara y útil para los legisladores, medios de comunicación y el público; y 2) el papel de los medios y medios pagados comerciales en impulsar acciones para el control del tabaco. El manuscrito se enfoca en el contexto de un ejemplo de promoción específica, en este caso la campaña de 2010 para aumentar el impuesto al tabaco en México.

Palabras llave : abogacía en medios públicos; programas en medios masivos; investigación; políticas basadas en evidencia; impuestos al tabaco; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons