SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número6Regularización laboral de trabajadores de la salud pagados con recursos del Seguro Popular en MéxicoLa neurocisticercosis es aún prevalente en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

MACIAS-CHAPULA, César A. Diseño de un modelo conceptual sobre la transferencia de resultados de investigación en salud pública en Honduras. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.6, pp.624-631. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Diseñar un modelo conceptual sobre la comunicación de los resultados de la investigación científica en el área de la salud pública, en un contexto local. MATERIAL Y MÉTODOS: A través del enfoque de pensamiento de sistemas se utilizó la Metodología de Sistemas Blandos (MSB) y la bibliometría para analizar y resolver una situación problemática relacionada con la transferencia de los resultados de la investigación a los diversos actores del sistema de salud de Honduras. RESULTADOS: Se definieron y modelaron seis definiciones de raíz relevantes a la situación problemática expresada, las cuales llevaron al diseño del modelo conceptual. Éste identificó cuatro niveles de resolución: el de los investigadores, los profesionales de la información/documentación, los profesionales de la salud y la población abierta/la sociedad. CONCLUSIONES: La MSB ayudó a diseñar el modelo conceptual. El estudio bibliométrico fue relevante en la construcción de una imagen rica de la situación problemática.

Palabras llave : salud pública; análisis de sistemas; modelos teóricos; gestión del conocimiento; Honduras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons