SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número6Una década de monitoreo de plomo en sangre en niños escolares del área metropolitana de Monterrey, NLCosto médico directo del síndrome de dificultad respiratoria neonatal en dos hospitales públicos de alta especialidad en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

HOFELMANN, Doroteia Aparecida; GARCIA, Leila Posenato  y  DE FREITAS, Lúcia Rolim Santana. Percepción de la salud en adultos y ancianos brasileños: datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2008. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.6, pp.603-611. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Investigar la prevalencia de la percepción negativa de salud y su asociación con características individuales a nivel de los hogares en adultos y adultos mayores de Brasil. Material y métodos. Estudio transversal con datos de la Encuesta Nacional de Hogares de 2008 (n=257 816). Se estimaron modelos de regresión de Poisson multinivel crudos y ajustados. Resultados. Después del análisis ajustado, la autopercepción negativa de salud se asoció significativamente con mayor ingreso, vivir solo, no tener agua corriente ni recolección de basura, baja educación, carecer de seguro de salud, sexo femenino, mayor edad, tabaquismo, inactividad física, enfermedades crónicas y deterioro físico. Los habitantes de zonas rurales también tuvieron mayor prevalencia de percepción negativa. Los factores más fuertemente asociados fueron impedimento físico y presentación de tres o más enfermedades crónicas. Conclusiones. Factores socioeconómicos, comportamientos relacionados con la salud y salud física se asociaron con la percepción negativa.

Palabras llave : estudios transversales; medio ambiente y salud pública; desigualdades en la salud; vivienda; renta; análisis multinivel; factores socioeconómicos; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )