SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número6Maltrato institucional hacia el adulto mayor: percepciones del prestador de servicios de salud y de los ancianosComer en tiempos de "crisis": nuevos contextos alimentarios y de salud en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

GAYET, Cecilia  y  GUTIERREZ, Juan Pablo. Calendario de inicio sexual en México: Comparación entre encuestas nacionales y tendencias en el tiempo. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.6, pp.638-647. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Estimar el calendario de inicio sexual en México y sus tendencias a partir de encuestas poblacionales. Material y métodos. Se analizaron cinco cohortes de nacimiento con cuatro encuestas nacionales (Encuesta Nacional de Salud 2000, Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009, Encuesta Nacional de Juventud 2010 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012) y se identificaron las proporciones de individuos que iniciaron actividad sexual antes de los 16 y antes de los 20 años. Resultados. Las distintas encuestas son, en general, consistentes, pero difieren entre ellas en algunas cohortes. En las cohortes más jóvenes, se identificó una proporción algo mayor de individuos que iniciaron antes de los 20 años; no se advierten cambios en el inicio sexual antes de los 16 años. Conclusiones. La falta de grandes cambios en la edad de inicio de vida sexual con tendencia al adelanto del calendario en México llama a fortalecer la educación sexual integral y la oferta de servicios de salud sexual y reproductiva accesibles a los adolescentes.

Palabras llave : conducta sexual; estudios de cohortes; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )