SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número6Comer en tiempos de "crisis": nuevos contextos alimentarios y de salud en EspañaLa Escuela de Salud Pública de México: innovación educativa y tecnológica en el nuevo milenio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

CASTANEDA-RUELAS, Gloria et al. Listeriosis en México: importancia clínica y epidemiológica. Salud pública Méx [online]. 2014, vol.56, n.6, pp.654-659. ISSN 0036-3634.

La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) y ocasionada por Listeria monocytogenes. La importancia de ésta se debe a su impacto clínico, la alta tasa de mortalidad y el efecto económico derivado de los brotes asociados con el consumo de alimentos. En México, las fallas en los sistemas de vigilancia epidemiológicos son causa de información imprecisa sobre la incidencia de la listeriosis y sobre su caracterización como ETA. En este trabajo se presentan datos referentes a la presencia de la bacteria en alimentos, reportes de casos de la enfermedad y patologías relacionadas con infección por L. monocytogenes. La falta de datos exactos sobre la importancia de esta bacteria plantea la necesidad de concientizar a las instancias correspondientes para definir estrategias de búsqueda intencionada de L. monocytogenes en alimentos y de la recopilación de información clínica precisa que permita conocer la importancia clínica y epidemiológica de la listeriosis en México.

Palabras llave : Listeria monocytogenes; listeriosis; alimentos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )