SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Consultorios adyacentes a farmacias privadas en México: infraestructura y características del personal médico y su remuneraciónAnálisis de la tendencia de sífilis adquirida en México durante el periodo 2003-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

RIVERA-BUENDIA, Frida et al. Evaluación de la implementación del programa Sicalidad en México. Salud pública Méx [online]. 2015, vol.57, n.4, pp.329-334. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Analizar la implementación del programa Sistema Integral de Calidad en Salud (Sicalidad) en México, en 2011. Material y métodos. Estudio transversal, cualicuantitativo, con una muestra probabilística de conglomerados y dos etapas de selección. Se realizaron 3 034 entrevistas en 13 entidades federativas para evaluar ocho componentes del programa. Se formularon índices generales de desempeño (IGD) para evaluar la implementación en términos de estructura, proceso y satisfacción de los usuarios, médicos y enfermeras con el programa. Resultados. El IGD peor evaluado fue acreditación, con 25.4 y con 28% de unidades evaluadas; el mejor fue prevención y reducción de la infección nosocomial, con IGD de 78.3 y con 92% de implementación. Conclusiones. Los componentes de Sicalidad evaluados evidencian problemas en su implementación relacionados con la estructura y los procesos críticos de los servicios.

Palabras llave : evaluación de programas y proyectos de salud; calidad; programas nacionales de salud; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )