SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número5Prevalencia de deficiencias de hierro, folato y vitamina B12 en mujeres de 20 a 49 años: Ensanut 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

VILLALPANDO, Salvador et al. Estado nutricional de hierro, vitamina B12, folato, retinol y anemia en niños de 1 a 11 años: Resultados de la Ensanut 2012. Salud pública Méx [online]. 2015, vol.57, n.5, pp.372-384. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Describir la frecuencia de anemia, deficiencia de hierro, vitamina B12, folato, retinol y predictores de la anemia en niños mexicanos de la Ensanut 2012. Material y métodos. Se midieron las concentraciones de hemoglobina, ferritina, PCR, vitamina B12, retinol y folato en 2 678 niños de 1-4 años y 4 275 niños de 5-11 años. Se construyeron modelos de regresión logística para evaluar el riesgo de anemia y deficiencias de micronutrientes. Resultados. La prevalencia de anemia en preescolares y escolares fue 20.4 y 9.7%; deficiencia de hierro (DH) 14 y 9.3%; baja concentración de vitamina B12 (BCB12) 1.9 y 2.6%; folato 0.30 y 0%, y depleción de vitamina A (DpVA), 15.7 y 2.3%, respectivamente. La DH y DpVA se asociaron negativamente con la Hb (coeficiente: -0.38 y -0.45, p<0.05); a mayor log-PCR, mayor riesgo de anemia y DpVA (OR=1.13 y OR=2.1, p<0.05, respectivamente). Conclusiones. DH, anemia y DpVA son algunos de los principales problemas de nutrición en niños mexicanos.

Palabras llave : ferritina; vitamina B12; folato; retinol; niños mexicanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )