SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Utilización de los servicios hospitalarios para la atención del cáncer en MéxicoIncidencia y mortalidad por cáncer en niños atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (1996-2013) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

BORJA-ABURTO, Víctor Hugo et al. Mortalidad por cáncer en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 1989-2013. Salud pública Méx [online]. 2016, vol.58, n.2, pp.153-161. ISSN 0036-3634.

Objetivo:

Analizar la frecuencia de las defunciones por cáncer en la población derechohabiente (DH) del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como la tendencia temporal en el riesgo de muerte por esta causa de 1989 a 2013.

Material y métodos:

Se realizó análisis descriptivo del comportamiento de la mortalidad por cáncer en población derechohabiente del IMSS. Las tasas de mortalidad ajustadas por edad y sexo se obtuvieron con el método directo utilizando la población mundial estándar de la OMS. Los cambios en el riesgo de morir por cáncer a través del tiempo se evaluaron mediante regresión de Poisson.

Resultados:

El número absoluto de defunciones por cáncer se duplicó de1989 a 2013 debido a un aumento y al envejecimiento de la población derechohabiente. El riesgo de muerte en los DH disminuyó para la mayoría de los diferentes tipos de cáncer, excepto para el cáncer de colon y recto.

Conclusión:

El riesgo de morir por cáncer en DH del IMSS muestra una discreta disminución, posiblemente debido a la mejora en la detección y tratamiento oportuno.

Palabras llave : cáncer; mortalidad; tendencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )