SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número6Validación de un cuestionario de frecuencia de alimentos para evaluar la ingesta alimentaria en adolescentes y adultos de MéxicoMonitoreo de la desigualdad en protección financiera y atención a la salud en México: análisis de las encuestas de salud 2000, 2006 y 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

RAMIREZ-SILVA, Ivonne et al. Metodología para la estimación de información dietética del cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Salud pública Méx [online]. 2016, vol.58, n.6, pp.629-638. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/spm.v58i6.7974.

Objetivo:

Describir la metodología para la estimación y limpieza de datos sobre ingestión dietética (ID) derivados del cuestionario semicuantitativo de frecuencias de consumo de alimentos (CFCAS) de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.

Material y métodos:

La información de ID fue recolectada a través de un CFCAS de siete días que obtuvo información sobre la ingesta de 140 alimentos (de octubre de 2011 a mayo de 2012). La ingesta de energía y nutrientes fue calculada utilizando una base de datos de nutrientes construida para el procesamiento del CFCAS.

Resultados:

Se obtuvieron 133 nutrimentos (incluidos energía y fibra). Entre 4.8 y 9.6% de la muestra fue excluido, con lo que se obtuvo información válida sobre la ingesta de energía y nutrimentos para 1 212 preescolares, 1 323 escolares, 1 961 adolescentes, 2 027 adultos y 526 adultos mayores.

Conclusiones:

Se documentó la metodología para la estimación de la ID y los criterios de limpieza para CFCAS usados para la evaluación dietética nacional.

Palabras llave : metodología; ingestión de energía; micronutrientes; macronutrientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés