SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Asociación de casos de dengue con variación en la abundancia de Aedes y climaKlebsiella variicola y Klebsiella quasipneumoniae con capacidad para adaptarse al ambiente clínico y a las plantas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

SOTO-NOGUERON, Araceli  y  SIREVA-MEXICO GRUPO et al. Streptococcus pneumoniae: distribución de serotipos y susceptibilidad antimicrobiana en pacientes con cancer. Salud pública Méx [online]. 2018, vol.60, n.1, pp.21-28. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/8159.

Objetivo:

Describir la distribución de serotipos neumocócicos en pacientes con neoplasias hematológicas y tumores sólidos, así como la susceptibilidad antimicrobiana antes y después de la introducción de la vacuna conjugada contra neumococo (PCV7) en México.

Material y métodos:

Se tipificaron, mediante la reacción de Quellung, los aislamientos consecutivos en hospitales de la Red SIREVA-México. Se determinó la susceptibilidad antimicrobiana mediante microdilución en placa.

Resultados:

Se recuperaron 175 aislamientos, de los cuales 105 provenían de pacientes con neoplasias hematológicas y 70 con tumores sólidos. Los serotipos 19A (22.7%), 19F (20.4%) y 35B (17.7%) fueron los más frecuentes en el primer grupo y los serotipos 3 (27.2%) y 19A (28.6%) en el segundo. No se observó disminución de la resistencia a betalactámicos o TMP/SMX después de la introducción de PCV7.

Conclusiones:

Se observa un incremento de serotipos no vacunales, sin cambios significativos en la susceptibilidad antimicrobiana antes y después de la introducción de PCV7.

Palabras llave : Streptococcus pneumoniae; cáncer; vacunas; antimicrobianos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )