SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Prevalencia de VIH/ITS y correlaciones con carácterísticas municipales entre trabajadoras sexuales en 13 ciudades mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

GALLEGOS-CARRILLO, Katia et al. Los servicios de salud preventivos y la actividad física mejoran la calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores mexicanos. Salud pública Méx [online]. 2019, vol.61, n.2, pp.106-115.  Epub 06-Dic-2019. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/9400.

Objetivo:

Determinar la asociación del uso combinado de servicios de salud preventiva (SSP) y la práctica de la actividad física (AF) sobre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los adultos mayores en México.

Material y métodos:

Estudio transversal en unidades de atención primaria. La percepción de CVRS fue evaluada a través del instrumento SF-36; el nivel de AF, y el uso de SSP, a través de auto-reporte. Se realizaron análisis de regresión lineal para determinar la relación entre estas tres variables.

Resultados:

De los 1 085 adultos mayores que participaron en el estudio, 36.8% usaron SSP y 23.3% informaron practicar AF. Los adultos mayores físicamente activos y que usaban SSP reportaron una mejor puntuación de CVRS percibida, ajustando por variables de salud y sociodemográficas.

Conclusiones:

Prácticas preventivas como la actividad física en conjunto con el uso de servicios preventivos pueden ser útiles para mejorar la percepción de CVRS de los adultos mayores.

Palabras llave : calidad de vida relacionada con la salud; actividad física; servicios de salud preventivos; adulto mayor; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )