SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Asociación entre la globalización en sus diferentes dimensiones con el sobrepeso y la obesidad: un análisis en 10 países de América Latina y el CaribeUn programa de educación para la salud guiado por pares dirigido al autocuidado bucal en niños mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

SATURNO-HERNANDEZ, Pedro Jesús; MARTINEZ-NICOLAS, Ismael; FLORES-HERNANDEZ, Sergio  y  POBLANO-VERASTEGUI, Ofelia. Calidad del sistema de información en salud: análisis comparativo de indicadores reportados, México OCDE 2010-2016. Salud pública Méx [online]. 2019, vol.61, n.2, pp.184-192.  Epub 06-Dic-2019. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/9688.

Objetivo:

Analizar cantidad y calidad de la información sobre indicadores de salud reportada por México a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Material y métodos:

Análisis de frecuencia de indicadores reportados, calidad de los datos y comparación de valores reportados en el entorno OCDE.

Resultados:

Se analizan 191 indicadores. México reportó anualmente (2010-2016) 52.9% de ellos. Nunca reportó 45.5%. La mayor frecuencia de no reportados (84%) es en el grupo “Calidad de la atención”. En los reportados, la información es de calidad deficiente en 28.7%. Comparativamente, México ostenta los peores resultados de OCDE en indicadores sobre tamizaje de cáncer, mortalidad infantil e intrahospitalaria por infarto de miocardio y hospitalización por diabetes, entre otros.

Conclusiones:

México tiene problemas de carencia y calidad de la información reportada y valores frecuentemente desfavorables en el entorno OCDE. Se requiere mejorar el sistema de información incidiendo tanto en cantidad como en calidad de los datos, y su utilización efectiva.

Palabras llave : calidad; sistemas de información; indicadores; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )