SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Mala nutrición a nivel municipal en población preescolar mexicana y cobertura del Programa Nacional México Sin HambreSistema de salud de Haití índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

NIETO, Claudia et al. Percepción del uso y comprensión del etiquetado de alimentos en diferentes grupos socioeconómicos de México: un estudio cualitativo. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.3, pp.288-297.  Epub 16-Mayo-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/10793.

Objetivo:

Explorar la percepción sobre el uso y la comprensión del etiquetado de alimentos (GDA, NFT, NS) y sobre las declaraciones de alimentos empaquetados entre diferentes niveles socioeconómicos (NSE).

Material y métodos:

Estudio cualitativo en el que se formaron 12 grupos focales en cuatro ciudades de México. Los participantes fueron reclutados afuera de supermercados y fueron seleccionados por nivel socioeconómico, a partir de Áreas Geoestadísticas Básicas. El número total de participantes fue 78.

Resultados:

Los participantes percibieron barreras para el uso y comprensión del GDA como términos técnicos utilizados, fuente pequeña y porcentajes numéricos. Se reportó desconfianza hacia las declaraciones en alimentos empaquetados. Los participantes del NSE alto perciben que las declaraciones son estrategia de marketing.

Conclusión:

Este estudio muestra las dificultades para entender el etiquetado de alimentos actual entre diferentes NSE. Estos datos enfatizan la necesidad de implementar un etiquetado que sea comprendido entre NSE.

Palabras llave : etiquetado de alimentos; investigación cualitativa; México; etiquetado frontal de alimentos; declaraciones; nivel socioeconómico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )