SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6Tendencia en la prevalencia de síndrome metabólico y sus componentes en adultos mexicanos, 2006-2018La cascada de atención Covid-19 en México: síntomas, positividad y búsqueda de atención durante la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

BASTO-ABREU, Ana et al. Prevalencia de diabetes y control glucémico en México: resultados nacionales 2018 y 2020. Salud pública Méx [online]. 2021, vol.63, n.6, pp.725-733.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12842.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de diabetes total (diagnosticada y no diagnosticada), control glucémico en México y sus factores asociados.

Material y métodos:

Se analizó información de la Ensanut 2018 (n=12 648) y 2020 (n=2 309). Se definió diabetes como glucosa en ayunas ≥126 mg/dl o HbA1c≥6.5% o diagnóstico previo; se consideró control glucémico si HbA1c<7%. Usando modelos de regresión de Poisson, se estimaron los factores asociados con diabetes y control glucémico.

Resultados:

La prevalencia de diabetes fue de 16.8% en 2018 y 15.7% en 2020. En 2018, 38% de los adultos con diabetes desconocían su enfermedad, en 2020 fue 29%. El control glucémico se observó en 42% de los participantes en 2018 y en 39% en 2020. Mayor tiempo de diagnóstico se asoció con descontrol glucémico mientras que mayor edad, seguir una dieta y estar afiliado al IMSS, Pemex/Sedena o privados se asoció con control glucémico.

Conclusión:

México se encuentra entre los países con mayor prevalencia de diabetes. Una alta proporción de adultos con diabetes no tenía un diagnóstico previo y la proporción con control glucémico es baja. Fortalecer la detección, el diagnóstico oportuno y el control glucémico es clave para el manejo de la diabetes.

Palabras llave : Diabetes; prevalencia; glucosa en ayunas; encuestas epidemiológicas; HbA1c.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )