SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en niños y adolescentes mexicanos en edad escolarMetodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

LOPEZ-OLMEDO, Nancy et al. Características de la estructura familiar y de la vivienda asociadas con casos seropositivos a SARS-CoV-2 en hogares mexicanos. Salud pública Méx [online]. 2021, vol.63, n.6, pp.807-812.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/13086.

Objetivo:

Determinar la asociación de la estructura familiar y de las características de la vivienda con el número de casos positivos a SARS-CoV-2 a nivel hogar.

Material y métodos:

Se analizaron 874 hogares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 Covid-19 utilizando modelos de regresión de Poisson.

Resultados:

El número de miembros seropositivos fue mayor en los hogares compuestos por niños/adolescentes, adultos y adultos mayores, donde más de dos miembros ocupaban la misma habitación y en los hogares donde se observaron ventanas cerradas. No se encontró asociación con la disponibilidad de baño y de agua entubada.

Conclusiones:

La composición familiar y las características de la vivienda pueden representar barreras importantes para el confinamiento seguro en casa.

Palabras llave : Enfermedad por Coronavirus 2019-nCoV; Inmoglobulina G; vivienda.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )