SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Madurez ovárica y proteínas del vitelo en hembras de Triatoma barberi Usinger, 1939 (Hemiptera: Reduviidae, Triatominae) infectadas experimentalmente con Trypanosoma cruzi (Chagas, 1909) (Protozoa: Trypanosomatidae)Ogyges and Veturius (Coleoptera: Passalidae) in Central America: synonymies, range extensions and new species índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

FLORES PEREZ, Leonardo Roberto et al. Comparación de dos técnicas de medición de cápsulas cefálicas para separar estadios larvales de Copitarsia incommoda (Walker) (Lepidoptera: Noctuidae). Acta Zool. Mex [online]. 2005, vol.21, n.2, pp.109-113. ISSN 2448-8445.

El presente trabajo se realizó con el objetivo de comparar dos técnicas de medición, distancia entre las genas, usada en el método de Dyar (1890) y de distancia entre sedas frontales por Podoler (1978). El primero comúnmente ha sido utilizado para determinar el número de estadios larvales de lepidópteros. Para lo cual, se midieron cápsulas cefálicas y la distancia entre sedas frontales de Copitarsia incommoda (Walker). Con base en los resultados obtenidos, se concluyó que la técnica de medición usada por Podoler, es más precisa que la de Dyar.

Palabras llave : Cápsulas cefálicas; estadio; seda frontal; genas; Copitarsia incommoda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons