SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Lista de las especies de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) del estado de Querétaro, MéxicoA New flightless species of the genus Trichiorhyssemus Clouët, 1901 from Mexico (Coleoptera Aphodiidae: Psammodiinae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

RAMIREZ-DELGADO, Manuel; LOPEZ-ARROYO, J. Isabel; GONZALEZ-HERNANDEZ, Alejandro  y  BADII-ZABEH, Mohammad H.. Rasgos biológicos y poblacionales del depredador Ceraeochrysa sp. nr. cincta (México)(Neuroptera: Chrysopidae). Acta Zool. Mex [online]. 2007, vol.23, n.3, pp.79-95. ISSN 2448-8445.

Ceraeochrysa sp. nr. cincta (México) (Neuroptera: Chrysopidae) es un depredador con larvas crípticas que atacan diversos artrópodos plaga en frutales de México. Para contribuir al posible aprovechamiento de este insecto benéfico en el control biológico de plagas, esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar sus rasgos biológicos y parámetros poblacionales. Los estudios se realizaron bajo condiciones controladas de laboratorio con tres cohortes de 50 individuos de C. sp. nr. cincta. Los resultados mostraron que el tiempo de desarrollo de huevo hasta la emergencia de adultos fue de 29 días, con una supervivencia general de 96%. Los estadísticos demográficos estimados, fueron: Ro = 95, T = 59 días, Td = 8 días y rm= 0.081 hijas/hembra/día. Estos rasgos son similares a los indicados para otras especies de Chrysopidae; en cambio, el porcentaje de hembras fecundadas y fertilidad de huevos fueron menores, y el periodo de preoviposición fue mayor. Estas características reproductivas fueron estudiadas en un experimento subsecuente, donde las hembras permanecieron con diferentes proporciones de machos (1:0, 1:1, 1:2, 1:3 y 1:5) en forma temporal. Excepto por la condición de hembras sin machos (1:0), cuando éstas se mantuvieron en forma temporal con 1, 2, 3 y 5 machos, mostraron un período de preoviposición más corto; también existieron valores altos de hembras en oviposición, fertilidad de huevos y fecundidad. El número de apareamientos bajo las diferentes proporciones de hembras:machos no fue significativamente diferente. Los resultados indican el potencial de C. sp. nr. cincta para ser producida masivamente para su aprovechamiento en el control biológico de plagas en México.

Palabras llave : Control biológico; Ceraeochrysa; tabla de vida; apareamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons