SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Descripción de los estados inmaduros de Ligyrus nasutus (Burmeister, 1847) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae) con información sobre su biologíaColeópteros acuáticos de la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica "Ing. Fernando Hiriart Balderrama"(C. H. Zimapán), Hidalgo, México. II. Coleoptera: Polyphaga y Myxophaga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

PEREZ-LUSTRE, Martín  y  SANTOS-MORENO, Antonio. Análisis de datos de movimiento y de captura-recaptura de la rata arborícola (Nyctomys sumichrasti: Rodentia, Muridae) en una selva tropical del noreste de Oaxaca, México. Acta Zool. Mex [online]. 2010, vol.26, n.3, pp.627-638. ISSN 2448-8445.

Con la finalidad de conocer algunos parámetros demográficos como el tamaño de población y las tasas de supervivencia de la rata arborícola Nyctomys sumichrasti, así como la estimación de distancias recorridas y sus diferencias entre machos y hembras, se analizaron los datos de captura-recaptura de esta especie obtenidos con un esfuerzo de captura de 455 trampas-noches y un total de 157 capturas de 36 ejemplares. Las capturas se realizaron a tres niveles de altitud sobre los árboles: 3-9 m sobre el suelo (dosel bajo), 9-15 m (dosel medio) y la parte más alta del dosel, 15-21.5 m. Debido a las diferencias entre las categorías de edad en el tamaño de la muestra, el análisis de las historias de captura-recaptura se restringió a los individuos adultos. La muestra de 29 individuos adultos, incluyó 12 hembras (8 registradas solo en una ocasión y 4 capturadas en todos los muestreos) y 17 machos (5 registrados en un solo muestreo y 12 capturados en todos los muestreos), lo que representa una relación de sexos de 1:1.41, que no difiere estadísticamente de 1:1. Las historias de captura-recaptura se analizaron mediante el modelo probabilístico de Cormack-Jolly-Seber, donde el mejor modelo fue aquel en que la probabilidad de supervivencia aparente es igual entre sexos y constante a través del tiempo (0.8287) y la probabilidad de captura es constante a través del tiempo, pero difiere entre los sexos: 0.874 para los machos y 0.5733 para las hembras. El tamaño de la población se estimó en 19 machos y 21hembras. La distancia media recorrida por las hembras fue de 34.86 m (desviación estándar 5.92) con valores extremos de 20.1 a 60.32, mientras que para los machos fue de 35.42 m (desviación estándar 18.27), con valores extremos de 10.3 a 75.1 m.

Palabras llave : Dosel; tamaño poblacional; pequeños roedores; distancias recorridas; bosque tropical.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons