SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número especial 2Supervivencia, producción y atributos químicos de heces de lombrices de tierra en un Latosol Rojo distroférrico (Oxisol) bajo diferentes sistemas de manejoModificaciones químicas inducidas por dos especies de lombrices geófagas en suelos de Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

BARTZ, Marie Luise Carolina; COSTA, Antonio Carlos Saraiva da; SOUZA JR., Ivan Granemann de  y  BROWN, George G.. Micronutrientes y óxidos de fierro en heces de lombrices de tierra producidas en un Latosol Rojo distroférrico (Oxisol) bajo diferentes sistemas de manejo. Acta Zool. Mex [online]. 2010, vol.26, n.spe2, pp.281-294. ISSN 2448-8445.

Las estructuras biogénicas producidas por las lombrices modifican los atributos químicos y mineralógicos del suelo. Estas alteraciones son poco conocidas en suelos altamente intemperados neotropicales invadidos por lombrices peregrinas e exóticas. Este trabajo tuvo como objeto evaluar las alteraciones en la disponibilidad de micronutrientes y en los óxidos de hierro de un Latosol Rojo distroférrico (LVdf) (Oxisol) bajo diferentes condiciones de manejo, al ser invadido por las lombrices Pontoscolex corethrurus y Amynthas gracilis. Los micronutrientes analizados fueron zinc (Zn), cobre (Cu), manganeso (Mn) e hierro (Fe). Los óxidos de hierro fueron analizados a través de métodos de disolución selectiva, siendo cuantificadas las alteraciones en los contenidos de hierro libre (Fed) y amorfo (Feo) y aluminio y manganeso presentes en los óxidos de hierro por sustitución isomórfica libres (Ald y Mnd) y amorfos (Alo y Mno). Suelo fue recolectado bajo bosque nativo, dos agroecosistemas de plantación directa y un pastizal, secado al aire, tamizado y humectado para la incubación de las lombrices y posterior obtención de deyecciones. El análisis de los atributos químicos y mineralógicos de las deyecciones mostró que, por lo general, se observó un incremento del contenido de Fed y Feo en las deyecciones comparado al suelo de control. Lo opuesto fue observado para los contenidos de Ald y Alo, con reducción de los contenidos en las deyecciones. No hubo diferencias significativas en los contenidos de Mnd y Mno. Las deyecciones concentraron mayores contenidos de Zn, Cu y Mn, pero tuvieron contenidos menores de Fe disponible. La actividad de las lombrices influyó, por lo general, en forma positiva sobre los contenidos de micronutrientes y de óxidos de hierro libre y amorfo en el LVdf bajo los diferentes sistemas de manejo estudiados.

Palabras llave : Pontoscolex corethrurus; Amynthas gracilis; fertilidad del suelo; agroecosistemas.

        · resumen en Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons