SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Listado preliminar de Auchenorrhyncha (Insecta: Hemiptera) de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Distrito Federal, MéxicoMétodo optimizado para evaluar ácidos biliares de muestras fecales secas o preservadas en etanol como herramienta para identificar carnívoros silvestres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

FALCON-ORDAZ, Jorge; ACOSTA, Roxana; FERNANDEZ, Jesús A.  y  LIRA-GUERRERO, Georgina. Helmintos y sifonápteros parásitos de cinco especies de roedores en localidades de la Cuenca Oriental, en el centro de México. Acta Zool. Mex [online]. 2012, vol.28, n.2, pp.287-304. ISSN 2448-8445.

La Cuenca Oriental se ubica en los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, localizada en el Eje Volcánico Transmexicano; hasta la fecha, sólo se han registrado en la localidad dos especies de helmintos (Caballerolecythus ibunami y Lamotheoxyuris ackerti) y tres sifonápteros (Anomiopsyllus perotensis, Stenistomera alpina y Echidnophaga gallinacea). Para el presente trabajo se realizaron dos muestreos, en junio de 2007 y julio de 2008, los cuales incluyeron cinco localidades de la región, colectándose ocho taxa de helmintos y nueve de pulgas, todos provenientes de Liomys irroratus, Dipodomys phillipsii, Peromyscus difficilis, P. maniculatus y Reithrodontomys megalotis. Se registran nuevos hospederos y localidades para México en siete taxa de helmintos y sólo uno para las pulgas.

Palabras llave : Helmintos; Sifonápteros; Cuenca Oriental; Liomys irroratus; Dipodomys phillipsii; Peromyscus difficilis; P. maniculatus; Reithrodontomys megalotis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons