SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Distribución de la escama blanca del mango Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemiptera: Diaspididae) en Nayarit, MéxicoVariación morfológica asociada a los patrones de color de la garganta, en lagartijas Sceloporus horridus horridus (Sauria: Phrynosomatidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

GARCIA-BURGOS, Jorge; GALLINA, Sonia  y  GONZALEZ-ROMERO, Alberto. Relación entre la riqueza de mamíferos medianos en cafetales y la heterogeneidad espacial en el centro de Veracruz. Acta Zool. Mex [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.337-356. ISSN 2448-8445.

Los cafetales son agrosistemas de gran importancia biológica y económica a nivel nacional e internacional, y forman parte de los principales cultivos en el centro de Veracruz, que en muchos casos han sustituido al bosque mesófilo de montaña, no obstante, son capaces de mantener parte de la biodiversidad original de la región. Para analizar la relación entre los patrones de diversidad alfa, beta y gamma de mamíferos medianos, y la heterogeneidad espacial de los cultivos de café con distinto grado de manejo, se registraron los rastros, se utilizaron cámaras fotográficas automatizadas, trampas Tomahawk, y además se tomó en cuenta la información proporcionada por los habitantes de la zona, en cinco fincas cafetaleras (1 cafetal rústico, 3 cafetales con policultivo y 1 finca sin sombra) y dos fragmentos de bosque mesófilo como control en dos zonas de montaña: Coatepec y Huatusco. Para medir la heterogeneidad espacial, se utilizaron las variables del paisaje de población humana, densidad de caminos, Índice de Vegetación Diferencial Normalizado y la entremezcla de hábitats en un área de influencia de 2 km alrededor de los sitios de muestreo. La diversidad alfa se ve afectada por la heterogeneidad espacial, ya que se encontraron correlaciones negativas entre la riqueza de mamíferos medianos con la población humana total y con el porcentaje de zonas abiertas, mientras que por otro lado, hubo correlaciones positivas con el porcentaje de sombra incipiente (diversos cultivos y acahuales jóvenes) y la entremezcla de hábitats. La diversidad alfa por sitio varió de 5 a 13 especies, mientras que la diversidad beta, el porcentaje de complementariedad vario de 9.09% a 84.61 % y la diversidad gamma del paisaje fue de 15 especies. El análisis de agrupamiento mostró que la zona de Huatusco tiene características diferentes de la de Coatepec, como un menor impacto por caminos y está menos poblada, además de una mayor cobertura de sombra intermedia, por lo cual tiene un mayor valor para la conservación ya que presentó una mayor riqueza de especies, y 6 de ellas se encuentran en alguna categoría de riesgo.

Palabras llave : Bosque mesófilo de montaña; cafetales; mamíferos medianos; diversidad y heterogeneidad espacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons