SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Dieta y ámbito hogareño del gato feral, Felis catus (Carnivora: Felidae) en la Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo, MéxicoRespuesta funcional de Phytoseiulus persimilis sobre Oligonychus punicae (Acari: Phytoseiidae, Tetranychidae) en hojas de aguacate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

POSSO-PELAEZ, Carolina; BLANCO-TORRES, Argelina  y  GUTIERREZ-MORENO, Luis C.. Uso de microhábitats, actividad diaria y dieta de Dendrobates truncatus (Cope, 1861) (Anura: Dendrobatidae) en bosque seco tropical del norte de Colombia. Acta Zool. Mex [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.490-502. ISSN 2448-8445.

Se estudió el uso de microhábitats, actividad diaria y dieta de tres poblaciones de Dendrobates truncatus en el bosque seco tropical de tierras bajas del Caribe colombiano, mediante la utilización del método de encuentro visual y captura manual. El estudio se realizó entre los meses de marzo y noviembre, durante los tres períodos climáticos del año: seco, lluvias menores y lluvias mayores. Se identificaron y muestrearon siete microhábitats usados por esta especie, la actividad se midió a través de la relación número de individuos/hora en cuatro horarios diarios. Se examinaron los contenidos estomacales de los anuros y se aplicó el método de análisis porcentual. D. truncatus presenta mayor actividad en la mañana (8:00 – 10:00) y final de la tarde (16:00 – 18:00) y usa siete tipos de microhábitats, preferentemente los de cobertura boscosa y con altos valores de humedad. Presenta preferencia marcada por el consumo de hormigas, especialmente la familia Myrmicinae y el género Pheidole. Estos resultados sugieren que la conservación de relictos de bosque seco tropical y el desarrollo de estrategias de rehabilitación del mismo se constituyen en elementos fundamentales para la supervivencia de esta especie.

Palabras llave : Espacio; tiempo; dinámica trófica; anura; hormigas; ácaros; Caribe.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )