SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número72Writers, Taggers, Graffers y Crews: Identidades juveniles en torno al grafiteo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

FIGUEROA-SAAVEDRA, Miguel. La estudiante de Bellas Artes y la generización masculina del artista creativo. Nueva antropol [online]. 2010, vol.23, n.72, pp.121-144. ISSN 0185-0636.

En este artículo se analiza cómo la formación artística profesional implica interiorizar un modelo profesional que en Occidente se define cultural y corporativamente como masculino. En España, desde 1980, la creciente presencia de la mujer en instituciones de enseñanza artística cuestiona esta dimensión generadora de la formación y el sentido masculino de la "creatividad artística" como competencia profesional. Por tanto se advierten situaciones en las que las mujeres se ven inducidas a transformase en "artistas reproductores" o a adecuar su feminidad a una imagen andrógina al percibir que lo puramente "femenino" se considera incompatible con la figura del "artista creativo".

Palabras llave : formación artística; mujer artista; género; creatividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons