SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número75Rituales de separación y marcación del cuerpo: prescripciones del uso del cabello en la adquisición (y mantenimiento) del estatus policial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

GONZALEZ VARELA, Sergio. Mimos y payasos de Coyoacán como figuras liminales del trickster en antropología: Reflexiones sobre el juego y la experiencia lúdica. Nueva antropol [online]. 2011, vol.24, n.75, pp.09-26. ISSN 0185-0636.

El presente artículo aborda el estudio del trickster en antropología dentro del contexto etnográfico de los mimos y payasos de la plaza de Coyoacán en la ciudad de México. El objetivo central es describir las relaciones existentes entre juego, teatro y performance dentro de un contexto liminal. El método a seguir se posiciona como una crítica de las visiones funcionalistas del trickster y explora otras posibilidades de análisis antropológico basadas en la revaluación de algunos de los planteamientos teóricos de Victor Turner sobre la experiencia del performance.

Palabras llave : trickster; mimos y payasos; performance; juego; risa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons