SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número78Reconocimiento de derechos indígenas: ¿Fase superior de la política indigenista del siglo XX?Cambios constitucionales en materia indígena en la península de Yucatán: El caso de los jueces tradicionales mayas de Quintana Roo, balance, logros y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

GOMEZ RIVERA, Magdalena. Los pueblos indígenas y la razón de Estado en México: elementos para un balance. Nueva antropol [online]. 2013, vol.26, n.78, pp.43-62. ISSN 0185-0636.

En este texto se abordan algunos indicadores del proceso de juridicidad impulsado en nuestro país bajo la presión de la demanda indígena, acelerada a raíz del levantamiento Zapatista que colocó el tema en la agenda nacional. Se destaca la trayectoria normativa, tanto legal como constitucional, con especial énfasis en el momento actual donde cobra relevancia la regulación sobre recursos naturales con el consiguiente impacto para la posibilidad de alcanzar la reconstitución de los pueblos indígenas por la vía de la autonomía pero también en el marco de una real y profunda reforma del Estado. En primer lugar se aborda una reconstrucción muy genérica de las etapas del proceso de juridicidad, tanto en la reforma de 1992 como en la de 2001. Se introduce una reflexión sobre el convenio 169 y el derecho a la consulta. Al final del artículo se apuntan elementos de la razón de Estado que se impuso en demérito de las demandas indígenas, así como sus implicaciones en especial la que define el cierre de una etapa que se mantendrá mientras subsista la hegemonía neoliberal.

Palabras llave : pueblos indígenas; autonomía; reformas constitucionales y legales; acuerdos de San Andrés; razón de Estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons