SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número79Cuando los chichi'ales llegan: la conceptualización de muerte entre los yaquisEl montaje teatral de las identidades: Personajes rancheros y actores indígenas en las pastorelas de la sierra purépecha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

OJEDA LEDESMA, Gonzalo Lautaro. Animitas: apropiación urbana de una práctica mortuoria ciudadana e informal. Nueva antropol [online]. 2013, vol.26, n.79, pp.99-121. ISSN 0185-0636.

Las animitas son un ejemplo paradigmático de una práctica ciudadana y espontánea, que en su manufactura y gestión escapa a los parámetros y herramientas actuales de planificación. Para sostener esta afirmación este artículo presenta un análisis conformado por tres casos de intervención formal con respecto a estos pequeños edículos (Autopista Central, 2004-2005, Memorial Calama, 2007, Campaña "Manéjate por la vida" de Conaset, 2011). Utilizando los antecedentes desarrollados, el artículo nos presenta un modelo de análisis polivalente de carácter antropo-espacial para este tipo de prácticas urbanas, que podría permitir la inclusión de éstas en la planificación urbana.

Palabras llave : animitas; hologramas de la muerte imprevista; dialécticas urbanas; muerte trágica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons