SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Etiología de la Marchitez de Plantas de Chayote (Sechium edule) en el Estado de VeracruzReducción en la Germinación in vitro de Conidios de Alternaría alternata aislada de Eruca sativa con Jugo de Brócoli índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

VASQUEZ COVARRUBIAS, Daniel Antonio; MONTES BELMONT, Roberto; JIMENEZ PEREZ, Alfredo  y  FLORES MOCTEZUMA, Hilda Elizabet. Aceites Esenciales y Extractos Acuosos para el Manejo in vitro de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici y F. solani. Rev. mex. fitopatol [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.170-179. ISSN 2007-8080.

El uso de fungicidas sintéticos favorece la aparición de hongos fitopatógenos resistentes, por lo que se requieren nuevos productos para el manejo de enfermedades. Una alternativa son los aceites esenciales (AE) y extractos acuosos (EA) de origen vegetal. En este trabajo se evaluaron distintas concentraciones de AE y EA de cinco especies de la familia Chenopodiaceae sobre el crecimiento micelial y esporulación de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (FOL) y F. solani. Se encontró que existe una respuesta diferencial entre las razas 2 y 3 de FOL e incluso entre aislamientos de una misma raza. Los AE de Chenopodium album [0.3 %] y C. ambrosioides [2 %] inhibieron totalmente el crecimiento y esporulación en ambas especies de Fusarium. De los EA probados, el de Beta vulgaris ejerció la mayor reducción del crecimiento micelial (38 %) y esporulación (61 %). Los EA al 5 %, de las cinco especies evaluadas, mostraron una estimulación del 27 al 183 % en el crecimiento micelial en las cuatro cepas empleadas. Al 10 %o, Beta vulgaris, C. album, C. berlandieri subsp. nuttalliae y C. graveolens redujeron entre 11 y 38 % el crecimiento de F. solani y FOL raza 2 (aislamiento Yautepec) con respecto al testigo.

Palabras llave : Plantas antifúngicas; Chenopodiaceae; epazote; epazote de borrego; betabel.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons