SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Cepa de Pseudomonas syringae causante de la mancha bacteriana en cempasúchil (Tagetes erecta) en MéxicoBiocontrol in vitro de Fusarium oxysporum y Dickeya chrysanthemi con antagonistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

MOCTEZUMA-BAUTISTA, Karina et al. Etiología de la marchitez del chile habanero (Capsicum chinense) en Tabasco, México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.503-514.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2103-5.

El objetivo de este estudio fue detectar el agente causal de la marchitez del chile habanero en cuatro municipios de Tabasco, en las áreas cacaoteras donde se está incentivando la producción de chile habanero. Se realizaron muestreos en cuatro municipios: Huimanguillo (1), Cárdenas (2), Cunduacán (9) y Centro (3). Las muestras se sembraron y aislaron para la identificación morfológica y molecular. Se realizaron pruebas de patogenicidad con seis aislamientos: Phytophthora (1) y Fusarium (5) obtenidos de 15 plantaciones de chile habanero. El aislado Phytophthora (CH132) fue patogénica en la prueba de patogenicidad, en plántulas de chile habanero de dos meses de edad y, ninguno de los aislados de Fusarium mostró patogenicidad. La cepa de Phytophthora fue identificada como P. capsici empleando características morfológicas y el uso de la secuencia del COI. Las cepas de P. capsici no se mostraron patogénicas en mazorcas de cacao. No se detectó a P. capsici en las plántulas de chile de los municipios cacaoteros de Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán en la subzona hidrológica 1, pero P. capsici sí está presente en Acachapa y Colmena, Centro, Tabasco.

Palabras llave : Phytophthora capsici; cacao; morfología; amplificación; ADN; COI.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )