SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Biocontrol in vitro de Fusarium oxysporum y Dickeya chrysanthemi con antagonistasCP-Tania 5, variedad de maíz blanco resistente al diente de caballo (Claviceps gigantea) para el altiplano de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

MARQUEZ-DIEGO, José Jesús; LEON-GARCIA DE ALBA, Carlos De; ROJAS-MARTINEZ, Reyna Isabel  y  SANCHEZ-PALE, José Ricardo. Incidencia y efecto de la enfermedad “mano de chango” en la producción de 29 genotipos de maíz. Rev. mex. fitopatol [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.529-537.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2106-2.

Recientemente, se ha observado un incremento en la presencia de una posible nueva enfermedad en plantas de maíz que genera prolificidad de mazorcas que los agricultores denominan “mano de chango”. Estos síntomas se han observado en áreas tropicales, subtropicales y del altiplano de México. Observaciones iniciales, en los años 1960s, indicaron, sin pruebas, que esta enfermedad era causada por hongos, insectos, o deficiencias nutricionales con incidencia de hasta 100% y pérdidas en producción de grano. Este es el primer trabajo en que se evalúa la incidencia de la enfermedad en 21 híbridos comerciales en el Valle de Toluca, México, un híbrido comercial y una variedad nativa de polinización libre en el Valle del Mezquital, Hidalgo, y seis variedades mejoradas de polinización libre en Montecillo, Texcoco, México. La mayor incidencia y pérdidas en rendimiento de grano por la enfermedad se observó en los genotipos Aspros HC8 y la variedad nativa “Hidalgo”, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, en donde la presencia de síntomas de la enfermedad mostró una considerable reducción en rendimiento. Es necesario continuar estudios para investigar su etiología y generar información para selección de resistencia genética a esta posible nueva enfermedad.

Palabras llave : Mano de chango; fitoplasmas; enfermedades de maíz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )