SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Fusarium sp., agente causal de la marchitez vascular en cítricos y su sensibilidad a fungicidasExtractos acuosos de Acalypha gaumeri y Bonellia flammea para el control del tizón foliar en crisantemo (Chrysanthemum morifolium) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

RIVERA-SOSA, Luis Martín et al. Respuesta de variedades de jitomate (Solanum lycopersicum) a la infección con Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis. Rev. mex. fitopatol [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.18-39.  Epub 03-Oct-2022. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2106-8.

Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm) causa la enfermedad marchitez y cancro del jitomate. Los objetivos de esta investigación fueron i) caracterizar e identificar a Cmm más agresivo en Chignahuapan, Puebla, ii) evaluar la tolerancia en dos etapas fenológicas de 10 variedades de jitomate a la infección por CP_Cmm-1 en invernadero y la sensibilidad in vitro de la bacteria a bactericidas. Se colectaron 12 aislamientos de Cmm de plantas de jitomate y se seleccionó una cepa (CP_Cmm-1) con mayor agresividad de acuerdo al tiempo de manifestación de síntomas en plantas de la var. Reserva. Después, la cepa se inoculó por el corte con tijeras embebidas en una suspensión con 3 x 108 UFC mL-1 en dos etapas fenológicas (a los cinco y 10 hojas verdaderas). Se evaluó la sintomatología durante 30 días después de la inoculación. Adicionalmente, se evaluó la sensibilidad de CP_Cmm-1 ante ocho bactericidas comerciales in vitro. Los resultados mostraron que la cepa CP_Cmm-1 se identificó con 97% de similitud con el sistema API20 E, positivo con DAS-ELISA y por PCR mostró 96.6% de identidad con Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis. La variedad Saher mostró mayor tolerancia a la infección (*= p≤0.05) tanto en la etapa de cinco como 10 hojas; las variedades Sv4401, Nápoles y Súper óptimo mostraron mayor susceptibilidad en la etapa de cinco hojas. La variedad Sv4401 fue altamente susceptible en ambas etapas. Ninguna variedad fue resistente a la infección por CP_Cmm-1. El uso de la variedad Sahel y kasugamicina podría reducir el daño de esta bacteria.

Palabras llave : bactericidas; infección vascular; tolerancia; bacteria; variedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )