SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49Penaeus vannamei desafiado con una cepa de Vibrio parahaemolyticus NHPA muestra un desequilibrio de la microbiota hepatopancreáticaEstructura de las comunidades meiofaunales en una playa arenosa tropical urbana en Pernambuco, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Resumen

MENDOZA-NIETO, Kléver; C-SORIGUER ESCOFET, Mila  y  CARRERA-FERNANDEZ, Maribel. Ciclo reproductivo y talla de madurez sexual de Selene peruviana (Perciformes: Carangidae) desembarcadas en las costas del Pacífico ecuatoriano. Cienc. mar [online]. 2023, vol.49, e3363.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.y2023.3363.

El pez luna peruano, Selene peruviana, es un importante recurso desembarcado en las principales caletas pesqueras del Ecuador. A nivel local, existe poca información sobre la biología de esta especie, lo cual dificulta el desarrollo de planes de manejo. El presente estudio evalúa aspectos reproductivos de S. peruviana como la talla de madurez sexual y el ciclo reproductivo. Se obtuvieron muestras de capturas artesanales e industriales desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018. Las características morfométricas, el sexo y la etapa de madurez de 886 especímenes fueron registrados y se estimó el índice gonadosomático (IGS), el índice hepatosomático (IHS) y el factor de condición relativo (Kn). La relación talla-peso y la talla de madurez sexual (L50) se evaluaron mediante la ecuación de alometría y análisis multimodelos, respectivamente. La talla media de captura (longitud total, LT) fue de 23.62 cm para los machos y 22.97 cm para las hembras. Se obtuvo una proporción de sexos (M:H) de 0.70:1.00 (χ2 = 26.28, P < 0.05). El factor alométrico de la relación longitud-peso para sexos combinados (b) fue 2.63 (t = 12.16, P < 0.05) y el coeficiente de determinación (r 2) fue 0.89, lo que sugiere una relación alométrica negativa. La L50 (LT) se estimó en 22.61, 23.86 y 23.27 cm para machos, hembras y sexos combinados, respectivamente. Los valores mensuales de IGS, IHS y Kn mostraron diferencias significativas (K-W, P < 0.05) entre los meses de estudio. Los valores máximos de IGS se observaron durante febrero y marzo, siendo el periodo de mayor actividad reproductiva. Los índices de IHS y Kn mostraron tendencias similares. La talla de madurez sexual fue similar a la talla media de captura, lo que podría indicar que S. peruviana se encuentra en el límite de su talla óptima de captura.

Palabras llave : factor de condición; índice hepatosomático; índice gonadosomático; alometría; Selene peruviana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés