SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014Esfuerzo fiscal de las entidades federativas mexicanas durante el periodo 2004 al 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

GONZALEZ RAMIREZ, Pedro Isidoro  y  NERI GUZMAN, Juan Carlos. Regulación de comisiones en cajeros automáticos. Análisis de la reforma: caso México. El caso de bancos con redes de distinto tamaño. Econ: teor. práct [online]. 2017, n.47, pp.167-190. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/472017/gonzalez.

Partiendo de un escenario asimétrico en el tamaño de red, se analizan los efectos de la regulación establecida por el Banco de México en 2010 en comisiones por transacciones interbancarias en cajeros automáticos. Se estudia el efecto de la regulación sobre aquellos bancos con redes de cajeros pequeños y por lo tanto con mayores proporciones de retiros de clientes propios en cajeros ajenos. Se observa que las comisiones por transacciones interbancarias se mantienen relativamente sin cambios. Los resultados revelan que la regulación aumenta los precios por apertura de cuenta, al prohibir el cobro por transacciones a usuarios propios en cajeros propios. Finalmente, el aumento de precios por apertura de cuenta es menor para el banco con menos cajeros instalados, por lo que la regulación favorece a los bancos pequeños.

Palabras llave : Cajeros automáticos; cuotas de intercambio; comisión por uso de cajero ajeno; cuota de sobrecargo; cobro directo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español