SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número215El laberinto neodesarrollista. Volver a la heterodoxia por la sostenibilidad socioambientalUna estimación de los activos intangibles para la economía mexicana: 1990-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

CEBALLOS MINA, Owen Eli  y  DUQUE GARCIA, Carlos Alberto. Trabajo doméstico no remunerado: consumo e inversión en capital humano de las familias mexicanas. Prob. Des [online]. 2023, vol.54, n.215, pp.27-53.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2023.215.70052.

El presente artículo estudia el comportamiento de la magnitud de trabajo doméstico no remunerado (TDNR) a lo largo del ingreso familiar, distinguiendo entre producción de bienes de consumo e inversión. La propuesta teórica predice que conforme incrementa el ingreso monetario, el tiempo dedicado a la inversión en capital humano aumenta en detrimento de la producción doméstica de consumo. Se usaron datos de la ENUT-2019 (INEGI, 2023) y un modelo semiparamétrico en dos etapas para estimar las horas de TDNR dedicadas a la inversión y al consumo sobre la distribución de ingresos. Los resultados apoyan la hipótesis teórica y son evidencia relevante para la toma de decisiones sobre la política pública en relación con la pobreza, la movilidad social y temas del bienestar.

Palabras llave : ingresos; trabajo no remunerado; inversión; capital humano; consumo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés