SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Prevalencia de apendicitis aguda en un centro de segundo nivel de atenciónManejo laparoscópico del volvulo gástrico secundario. Reporte de 3 casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirujano general

versión impresa ISSN 1405-0099

Resumen

MARTINEZ BELLO, Alejandro; RIVERA REAL, Patricia  y  REYES GARCIA, Ma. Azucena. Morbilidad posquirúrgica en pacientes sometidos a tiroidectomía en el hospital general de Acapulco. Tres años de experiencia. Cir. gen [online]. 2014, vol.36, n.2, pp.91-95. ISSN 1405-0099.

Antecedentes: El estado de Guerrero es área endémica de bocio y la cirugía de tiroides continua siendo un gran reto para los cirujanos debido a las complicaciones postoperatorias. Solo existe un estudio reportado en nuestro estado acerca de los resultados de la cirugía tiroidea por lo que decidimos reportar la experiencia actual en el manejo de estos pacientes.

Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo incluyéndose los pacientes sometidos a cirugía de tiroides en un periodo de 3 años (2008-2011). Las variables estudiadas fueron: Tipo de cirugía, sitio quirúrgico, diagnóstico preoperatorio, morbilidad post quirúrgica, edad y género. El análisis estadístico fue por medio de estadística descriptiva de cada variable, distribución de Frecuencia medidas de tendencia central: Moda, Mediana, y mediana.

Resultados: Se incluyeron 79 pacientes, edad de 20 a 80 años, 75 pacientes de sexo femenino (95%) y 4 del sexo masculino (5%). Los diagnósticos preoperatorios fueron: Bocio multinodular 39 casos (49.4 %), Bocio coloide multinodular en 20 casos (25%), y 4 presuntivos de cáncer (5%); se realizaron 41 (52%) tiroidectomías totales y 38 (48%) hemitiroidectomía. Morbilidad posoperatoria: 11 pacientes (13.9%) con hipocalcemia transitoria resuelta durante su estancia intrahospitalaria, 3 (3.8%) casos de parálisis laríngea unilateral. Un paciente (1.2%) ameritó reintervención quirúrgica por hemorragia. No se reportó infección de sitio quirúrgico, lesión a órganos vecinos ni decesos.

Conclusión: La morbilidad posquirúrgica en pacientes sometidos a tiroidectomía realizada por Cirujanos Generales en nuestro Hospital es segura y comparable con los reportes de la literatura.

Palabras llave : Tiroidectomía; Complicaciones; Morbilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español