SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Impacto de sorpresas macroeconómicas de México y Estados Unidos sobre el mercado accionario mexicanoAglomeración espacial de establecimientos comerciales en un centro tradicional de negocios: Un análisis basado en las funciones K índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía mexicana. Nueva época

versión impresa ISSN 1665-2045

Resumen

GONZALEZ GARCIA, Héctor; SALAZAR CANTU, José de Jesús  y  RODRIGUEZ GUAJARDO, Raymundo Cruz. Contaminación como uno de los determinantes de la migración: Evidencia para México. Econ. mex. Nueva época [online]. 2012, vol.21, n.1, pp.69-92. ISSN 1665-2045.

Diferentes variables han sido propuestas para explicar el fenómeno de la migración; recientemente se ha incluido el deterioro ambiental como una causal cada vez más presente. Según Jha y Whalley (2003), esto puede demostrarse teóricamente a partir del modelo tradicional de Harris-Todaro (1970) sobre migración rural y urbana, en el cual la variable desempleo, si se interpreta como daño, puede remplazarse por la contaminación. En el presente trabajo, a partir de un modelo en corte transversal, se da evidencia para México a la afirmación de Jha y Whalley, al encontrar una relación positiva entre migración y contaminación.

Palabras llave : migración; contaminación; México; Harris-Todaro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons